Nacional

La ciencia en México en 1910

Por miércoles 18 de agosto de 2010 Sin Comentarios

Por Luz Fernanda Azuela*

Cuando se celebró el primer centenario de la Inde­pendencia, el mundo manifestaba numerosos avan­ces científico técnicos que habían transformado la imagen que tenían los individuos de su entorno y de sí mis­mos. El desarrollo de la geografía y de las comunicaciones habían trastocado la manera de concebir el espacio territo­rial; los medios para trasladarse de un punto a otro del país y los modos de comunicarse a distancia. Las relaciones del hombre con la naturaleza también se habían modificado: las enfermedades y su prevención se interpretaban a partir de nuevos paradigmas; los fenómenos astronómicos y atmos­féricos se medían e intentaban predecirse; y el origen mis­mo del ser humano estaba en el centro de los debates. Todo ello manifestaba la presencia incuestionable de la ciencia y sus productos como elementos esenciales en la conforma­ción de una cultura de nuevo cuño.

En México el panorama había cambiado como resulta­do del proceso de institucionalización de las ciencias que se había verificado en los últimos años, dando lugar a la emergencia del científico profesional y a la aparición de la ciencia como un actor social diferenciado. Porfirio Díaz había creado más de una docena de instituciones y orga­nismos que albergaban la investigación científica profe­sional; México participaba en varios proyectos de carácter internacional y sus hombres de ciencia habían recibido el reconocimiento de sus pares tanto a nivel local como in­ternacional. Entre las instituciones más relevantes desta­caron las siguientes: Observatorio Astronómico Nacional (1876), Observatorio Meteorológico Central (1877), Comi­sión Geográfico Exploradora (1878), Dirección General de Estadística (1882), Instituto Médico Nacional (1888), Ins­tituto Geológico de México (1891), Museo Anatomopato­lógico (1895-1901), Comisión Geodésica Mexicana (1898), Instituto Bibliográfico Mexicano (1899), Comisión de Para­sitología Agrícola (1900-907), Instituto Patológico Nacio­nal (1901), Instituto Bacteriológico Nacional (1905), Comi­sión Exploradora de la Flora y la Fauna Nacionales (1909), Museo de Historia Natural (1910).

Su acción colectiva tuvo influencia en diversos ámbitos de la vida social. Así, desde que el Observatorio Meteoroló­gico comenzó a difundir el estado del tiempo, el clima dejó de ser asunto de los legos para convertirse en una cuestión científica. Un efecto análogo tuvieron los organismos que publicaron las predicciones de los fenómenos astronómicos o hicieron disquisiciones técnicas acerca de los terremotos, huracanes y otros sucesos de orden natural. Distintos esta­blecimientos se aplicaron al estudio del territorio tanto en términos de su distribución espacial, como en cuanto a su clima, su conformación geológica y sus recursos naturales. Todo ello fortaleció la capacidad de control territorial del es­tado porfiriano y le proporcionó datos sobre su patrimonio natural. Los organismos médicos y sanitarios, tocaron fibras más sensibles de la sociedad, ya que analizaron las plantas medicinales y los remedios tradicionales con el objeto de crear fármacos nacionales; produjeron vacunas humanas y veterinarias; desarrollaron políticas de vacunación e higie­ne y construyeron cartografías médicas para determinar la distribución espacial de las enfermedades. Se abordaron materias científicas de frontera, como la bacteriología –de reciente aparición en Europa–, que se desarrolló en Méxi­co contemporáneamente. Y en ocasiones se ganaron reco­nocimientos internacionales, como fue el caso de Alfonso Luis Herrera y Daniel Vergara-Lope, quienes obtuvieron el primer premio del Instituto Smithsoniano (1895) por una in­vestigación de fisiología de la respiración.

Las actividades científicas tuvieron amplia difusión, ya que se promovió la participación en reuniones y congresos internacionales, algunos de los cuales se realizaron en Méxi­co (Congreso Internacional de Americanistas, 1895 y 1910; Congreso Internacional de Geología, 1906). Varias reunio­nes tuvieron como corolario la participación de nuestro país en proyectos internacionales, como la Carta Geológica del Globo y la Carta del Cielo. Simultáneamente, los productos de la ciencia mexicana viajaron a las ferias internacionales más importantes (Filadelfia, 1876; Nueva Orleáns, 1885; Pa­rís, 1889 y 1900; Madrid, 1892; Chicago, 1893 y otras), donde ganaron numerosos premios.

A nivel local había muchas oportunidades de entrar en contacto con la ciencia, ya que ésta se divulgaba en las pu­blicaciones periódicas y en la prensa. Además, las asociacio­nes científicas y el Museo Nacional ofrecían conferencias y lecciones de temas científicos; amén de las actividades de las escuelas superiores -como los actos públicos de Ingenie­ría, de tradición centenaria-, donde se operaban aparatos, instrumentos y máquinas, y se efectuaban experimentos. Y de una manera por demás democrática, los globos aerostá­ticos que habían surcado los cielos de México desde el Siglo de las Luces, continuaron sorprendiendo al público con el prodigio científico-técnico de su vuelo.

Todo esto acontecía en un entorno cambiante, donde las comunicaciones habían acelerado el ritmo de vida y recorta­do las distancias. Los trayectos que antes requerían horas, ahora se efectuaban en minutos; y los que se realizaban en días enteros, podían consumarse en unas cuantas horas. Las noticias se propagaban instantáneamente por la vía telegrá­fica –inaugurada en 1851 y ensanchada en el Porfiriato– y mediante la comunicación telefónica, que se inició como un servicio entre las comandancias de policía (1878) y a la vuelta del siglo trascendió al ámbito doméstico. También la introducción del alumbrado eléctrico tuvo consecuencias en la vida social, las rutinas domésticas y las prácticas la­borales. Los ferrocarriles que atravesaban las urbes dieron origen a las primeras ciudades dormitorio, como ocurrió en Tacubaya hacia 1900, cuando su línea eléctrica comenzó a recorrer en sólo 15 minutos, la distancia que el tranvía de mulitas había transitado en 40.

En el ámbito educativo el momento culminante para la vida científica del país se alcanzó en 1910 con la fundación de la Escuela Nacional de Altos Estudios donde se planteó la realización de investigaciones científicas originales. Con este objetivo se pusieron a su servicio los laboratorios de los institutos de investigación establecidos y se abrió paso a una nueva concepción del quehacer científico. Las cien­cias dejaron de considerarse como prácticas a las que se podía acceder con un poco de entrenamiento y buena vo­luntad, para convertirse en especialidades que requerían de escolaridad. No obstante, la trascendente iniciativa se interrumpió en su etapa germinal debido al estallido revo­lucionario.

*Instituto de Geografía, UNAM.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.